La plaza mayor de Astorga era un hervidero, corredores y familiares vivían una situación atípica; la hora de la salida se acercaba y no todos se estaban preparando para ese momento, unos calentaban y otros animaban a la espera de que más adelante les llegase su turno.
Y a las 10:00 horas (más o menos) del día treinta y uno de octubre de dos mil diez empezaba mi peregrinaje; zancada a zancada dejaba las calles de Astorga para ir adentrándome en el Camino; los primeros metros son favorables y me sirven para ir cogiendo aire, pronto empezará la suave pero constante subida que no me abandonará en toda la etapa; la carrera se va estirando, corremos por la derecha de la carretera, los claxon de los coches suenan una y otra vez, mezclándose con los gritos de ánimo de sus ocupantes, familiares y amigos, y el resto de los componentes de los equipos que se dirigen a sus puntos de salida, Rabanal del Camino, Acebo o Molinaseca; pasado el primer avituallamiento (¿kilómetro cinco?), empiezo a tener malas sensaciones, me atranco y no pillo el ritmo de respiración, “no pienses, no estás aquí para sufrir, disfruta”; procuro agarrarme a los corredores que me adelantan, o al menos seguirlos durante unos metros a la espera de que esas sensaciones sean pasajeras; atrás quedan Murias de Rechivaldo y Castrillo de los Polvazares, poco a poco vuelvo a la normalidad, la respiración va al ritmo de las piernas que ya se han adaptado a la pendiente; en el kilómetro ocho, después de un giro a la derecha, nos empieza a entrar el viento de costado, lo que hace en ocasiones el correr complicado; llegamos a Santa Catalina de Somoza donde sus habitantes y el sonido de sus campanas nos acompañan mientras recorremos sus calles; vuelvo a soñar, vuelvo a los
Pero aún no ha acabado la historia de este camino, en compañía de Ángeles, me dirijo hacía Acebo, final de la segunda etapa; el día empeora a media que subimos a Foncebadón, frío, niebla y lluvia son ahora los compañeros de los corredores; paso a Pablo y Amador, a quienes esperamos en su meta Acebo.
Continuamos el camino y salimos de Acebo en busca de Molinaseca, donde Susana y Mauri terminaban su etapa.
El grupo aumenta y seguimos hacia Ponferrada; allí Lorenzo, Miguel y Sonia daban por terminado el camino, ese Camino que yo había empezado en Astorga.
Hoy he sido, hemos sido, peregrinos por un día.
12 comentarios:
Satur, que bonita carrera, aunque con el vendaval que hacía el domingo por la zona, seguro que se te hizo bastante más dura toda esa subida.
Se me han puesto los pelos de punta con tu crónica, que dureza pero que dos c....mas bien puestos.
Un saludo.
Me hubiera encantado participar, pero bueno me corformaré con leer vuestros relatos.
Hola satur, imaginate como sería ser peregrino hasta Santiago corriendo...
Un saludo
Bonita carrera. Ya te queda menos para llegar a Santiago.
Saludos.
Jaal
Fue genial ser peregrino por un día, es una cita que tengo pendiete desde hace ya algún tiempo, así que habrá que plantearse llevarlo a la práctica ¡¡¡aunque sea corriendo!!!
Saludos!!!
Una gran carrera para hacer equipo y luego de tertulia, lástima el mal tiempo.
Felicidades Satur. Sentirse peregrino, en si mismo, ya es mucho. Insisto, me encanta tu gusto para elegir aventuras y carreras.
Un saludo!
Enhorabuena, peregrino. Y ahora a seguir con tu plan.
Jan: El aire no ayudo, pero bueno ahí estuvimos; me estuve acordando de tí, ya que más o menos coincidiamos en horario.
Korrecaminos: Gracias.
fernando: Ha entrenar y el próximo a ser de la partida.
L.A.: Si me lo imagino, pero lo haré andando, salvo que surgiese un proyecto para hacerla corriendo, al cual me sumaría.
Los runners de La Elipa: Lo malo es que en vez de seguir a Santiago volvimos para atrás, jeje.
lunallena: Otra como L.A., mejor andando ¿no?. Por cierto Dragonte es el día 28.
Miguel Mij-Mij: Nunca había corrido una por relevos, y la verdad si me gusto.
Miguel: Corro todo tipo de carreras, pero si es cierto que me decanto más por las que tienen algo de especial.
Mariano: Gracias; sigo con mi querido plan, que ya queda menos para ver el resultado.
Un beso para ella y un abrazo para ellos.
Gracias Satur, si todo va bien el 28 será mi próximo reto.
Saludos!!!
Esto del correr es complicado, cuanto más difícil es el reto mayor la satisfacción de superarlo. Cuanto más duras son las condiciones mayor el placer que produce el vencerlas.
Publicar un comentario