A los amigos que tuvieron un momento para compartir. A los que han tenido cinco minutos para un café, un minuto para una llamada, o un segundo para un wasap. A los que me dejaron palabras de aliento, miradas cómplices o sonrisas de amistad. A los que dieron sin pedir. A todos mis amigos. Feliz Navidad.
lunes, 24 de diciembre de 2018
jueves, 6 de diciembre de 2018
CONSTITUCIÓN DE 1978: 40 AÑOS
Artículo 56
1.- El Rey es el Jefe del Estado. Símbolo de su unidad
y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento de las instituciones, asume
la más alta representación del Estado Español en las relaciones
internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y
ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las Leyes.
2.- Su título es el de Rey de España y podrá utilizar
los demás que correspondan a La Corona.
3.- La persona del Rey es inviolable y no está sujeta
a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma
establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo
lo dispuesto en el artículo 65, 2.
viernes, 23 de noviembre de 2018
CAMINO AL 32: A UN PASO
“El amor es la única fuerza invencible en el mundo” de Fiódor Dostoyevski.
Hoy
he terminado con el último entrenamiento de un camino, que empezó ilusionante,
que se fue llenando de esperanza, y que ya está a un paso del final. ¡Ya tenía
ganas!.
He
ido cumpliendo con todas mis rutinas, o quizás con todas mis manías, esas a las
que volví hace tres meses. Parte de esas manías, o quizás rutinas, son las de
la última semana, la semana más agradable. Ayer visité a Omar, de Clínica Axis,
quién con sus manos dejó a punto la maquinaría. Hoy el último rodaje, el último
café, el último pincho de tortilla y la última charla con Pedro, a quién
agradezco enormemente que me haya acompañado en la mayoría de entrenamientos. Lo físico es importante, pero el aspecto moral, lo es mucho más. Así que también
dedico tiempo a recargarme mentalmente, por los momentos malos que puedan
llegar, que no va a ser el caso; y por eso me voy a llevar, para que me acompañen en los buenos momentos,
y por si acaso en los malos, el amor y cariño
de los míos.
Estos
días he soñado la carrera, pero al despertar, no recuerdo el sueño. Así que
despierto, la he pensado, y tengo que decir que en mi cabeza ya la he corrido,
y más de una vez; sin tiempos y sin ritmos, solo correr. No me voy a volver
loco.
Ahora
mi estado es relajado y tranquilo. La suerte está echada, aunque de momento
habrá que esperar, solo un poco, para ver el final de la historia.
martes, 13 de noviembre de 2018
CAMINO AL 32: CON ILUSIÓN
Diez semanas, de este Camino al 32, ya son pasado. Un
camino que paso a paso, y con la vuelta a mis rutinas, a mi yo, se ha ido
llenando de ilusión.
Después de estas largas semanas es tiempo para echar
la vista atrás, y con la perspectiva que da el ayer, poder sacar conclusiones.
Parar un minuto, coger aire, y sonreír, pensando en que todo ha ido mejor de
pensado.
No he estado solo en estas semanas, he contado con la
ayuda del Nunca correrás solo, de José María, de Paqui, de Cristina, de Azucena, en esa Media
de La Bañeza, pero sobre todo de Pedro, que ha compartido sin tener que
hacerlo todos los entrenos.
Ahora pienso en esas charlas que me han ido acompañando.
¿De qué hablábamos cuando yo entrenaba y él corría?. Pues me imagino, que de
esto y de lo otro, y de aquello. Me imagino que de todo un poco. De algunas cosas un poco más
que de otras. Seguro que de eso hablábamos mientras yo entrenaba y él corría.
Gracias compañero porque con ayuda todo es posible,
todo es más fácil; las exigencias eran menos exigencias, y siempre fueron más
llevaderas.
Ya falta poco camino por andar. Es quizás el momento
de la tranquilidad y la calma, de no volverse loco y tener los pies en la
tierra. Continuaré lo que resta con el
pensamiento positivo que me ha dejado las diez semanas pasadas; dando
importancia al descanso y a la recuperación, e intentando dar frescura a mis
piernas.
Todos los días sale el sol, aunque no lo veamos¡Todo es posible!.
sábado, 3 de noviembre de 2018
RE-VERSOS: PABLO NERUDA
Tu risa
Quítame el pan, si quieres,
quítame el aire, pero
no me quites tu risa.
No me quites la rosa,
la lanza que desgranas,
el agua que de pronto
estalla en tu alegría,
la repentina ola
de plata que te nace.
Mi lucha es dura y vuelvo
con los ojos cansados
a veces de haber visto
la tierra que no cambia,
pero al entrar tu risa
sube al cielo buscándome
y abre para mi todas
las puertas de la vida.
Amor mío, en la hora
más oscura desgrana
tu risa, y si de pronto
ves que mi sangre mancha
las piedras de la calle,
ríe, porque tu risa
será para mis manos
como una espada fresca.
Junto al mar en otoño,
tu risa debe alzar
su cascada de espuma,
y en primavera, amor,
quiero tu risa como
la flor que yo esperaba,
la flor azul, la rosa
de mi patria sonora.
Ríete de la noche,
del día, de la luna,
ríete de las calles
torcidas de la isla,
ríete de este torpe
muchacho que te quiere,
pero cuando yo abro
los ojos y los cierro,
cuando mis pasos van,
cuando vuelven mis pasos,
niégame el pan, el aire,
la luz, la primavera,
pero tu risa nunca
porque me moriría.
de Pablo Neruda
miércoles, 31 de octubre de 2018
III Carrera Popular Villamañan: Mi historia
Una historia de recuerdos. Hace frío, o más bien está
fresco, es mi primer pensamiento al llegar a Villamañan, lo que hace que tras
recoger el dorsal, ya junto a mis compañeros del Nunca correrás solo, nos
apresuremos en encontrar un refugio para ese café, o en buscar a José María que
ya lo buscó por nosotros. Ese café lleno de conversaciones, lleno de sonrisas. Esos
momentos compartidos. Alargamos el tiempo más de lo normal por querer evitar lo
inevitable: volver a la calle. Preparativos, foto, y calentamiento, hoy más
agradecido que otros días.
Ya, tras la línea de salida. El sol, tímido, que
quiere unirse a la fiesta. Un minuto para la salida, grita el speaker. Cinco, …,
uno, ¡adelanteeee!, y la carrera se lanza por las calles de Villamañan. Cobijado
en la tranquilidad del grupo unido, siguiendo ritmos, y buscando el nuestro,
tiempo habrá para correr desprotegido. Con comodidad, llegamos a Villacé, no
entramos al pueblo, lo rozamos, pero allí había estaban sus vecinos aplaudiendo,
gritando, animando el paso de los corredores. Me alejo con mi agradecimiento a
esos que han salido del calor de sus casas para dar calor a mis pasos. A lo
lejos, o quizás no tanto, diviso la primera subida; y no era tanto, porque no tardó
en llegar, o no tardamos. Me descuelgo de mi compañera, ella a su ritmo, yo al mío,
siguiendo de cerca sus zancadas. Arriba ya, veo que coge otros ritmos, así que sin
prisas por dar alcance me acomodo a mi carrera. Me abstraigo, me distraigo en el
paisaje de terrenos baldíos, adornado de viñedos. En un paisaje de colores
grises. Otra subida y otro repecho, creo que el último. Subo el repecho, a mi
ritmo.
La distracción no me ha venido mal, el ritmo cómodo no es malo, y sin
darme cuenta llego a Benamariel, a la que entro por ese túnel, por esas
bodegas, por esa calle animada que me lleva a su plaza, a toda esa gente que
allí espera pacientemente, ¡gracias!, a correr sus calles para salir otra vez a
los caminos; caminos ahora rodeados de chopos. Mis pasos me acercan otra vez a
mi compañera. Vuelvo a compartir mis zancadas, a avanzar juntos, por esos
caminos que, entre rectas y giros, transcurren entre las hileras de chopos, que
el otoño desnuda poco a poco, que viaja un rato en paralelo al Esla. Los
kilómetros pasan con su compañía, hablamos poco, un ¿qué tal? de vez en cuando,
un ¡vamos ya no queda nada!. A lo lejos la torre de la iglesia. Corremos en
silencio. Ya estamos más cerca. Ese ¡vamos! Con el eco del pasadizo que nos
mete en el pueblo. Trescientos metros que ya serán cuatrocientos.
Corremos ya con los ánimos de
los nuestros, la recta, los bonitos mensajes pintados en el suelo, el arco... foto cortesía Cundi Vega |
![]() |
foto cortesía Silvia |
domingo, 28 de octubre de 2018
III Carrera Popular Villamañan: Fotos.
La
VIII Copa Diputación Carreras Populares
de León se despidió hoy en Villamañan, donde se disputó su III Carrera
Popular.
Una carrera de 10. Con un recorrido agradable y que no
se hace pesado a la vista; una organización perfecta; un excelente trato al
corredor; y una bolsa acorde con todo ese merecimiento. Gracias Villamañan.
Os dejo con las fotos de la carrera: PINCHA AQUÍ.
Etiquetas:
Copa Carreras Populares León,
Fotos Ángeles,
Villamañan
domingo, 14 de octubre de 2018
XX Media Maratón “Vía de la Plata”: Fotos.
La
VIII Copa Diputación Carreras Populares
de León, nos llevó hasta la localidad de La Bañeza, donde se disputaba la XX Media Maratón “Vía de la
Plata”.
La mañana hacía presagiar lo peor, en cuanto a lo climatológico
se refiere, pero al final quedo todo en eso, en un presagio, y después de la
salida se quedó en una buena mañana para correr. Y posteriormente, y ya con la compañía del Nunca correrás solo,
disfruté de una buena pos carrera.
Os dejo con las fotos de la carrera: PINCHA AQUÍ.
Etiquetas:
Equipo,
Fotos Ángeles,
La Bañeza,
Media Maratón,
Nunca correrás solo
martes, 9 de octubre de 2018
CAMINO AL 32: CON COSQUILLEOS
Otra vez en marcha. No se trata de un cuento de hadas,
aunque si lo fuese no tengo dudas de que tendrá un final feliz: No se trata de
intentarlo, porque eso no sería suficiente. Se trata de lograrlo, porque ese si
será el final feliz.
Cuando decidí iniciar este nuevo camino a otro
maratón, tenía dudas de cómo afrontarlo. Tenía mucho para pensar, y que mejor
que hacerlo paseando. Así que un día, una mañana o una tarde, no lo recuerdo, y
la verdad da igual cuando fuera, me di un largo paseo. Un paseo en soledad; un
paseo con la única compañía de mi yo. Y en ese andar, por mis caminos, por mis
verdes pinos, tuve claro que tenía que volver a mis viejas rutinas: A correr, a
correr solo o con mi yo, y si alguien se unía a mis pasos bienvenido sería.
Y con esa mi vieja filosofía empecé los entrenamientos
que me van a llevar a San Sebastián, allá por el 25 de noviembre. Cinco semanas
de ese camino al 32 han quedado atrás, y hasta ahora las sensaciones no están
siendo malas, y las molestias de mi pierna empiezan a ser un mal recuerdo. Soy consciente
de que ahora entro en la fase, en las semanas más exigentes, pero esas buenas
sensaciones hacen que la motivación sea alta.
Así que a estas alturas, continuaré mi caminar, en el
que paso a paso procuraré seguir siendo positivo.
¡Vamos a por otras cinco semanas!.
Etiquetas:
Maratón,
Resumen semanal,
San Sebastián
sábado, 29 de septiembre de 2018
RE-VERSOS: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
Rima XXX
Asomaba a sus ojos una
lágrima
y a mi labio una frase de
perdón;
habló el orgullo y se enjugó
su llanto,
y la frase en mis labios
expiró.
Yo voy por un camino; ella,
por otro;
pero, al pensar en nuestro
mutuo amor,
yo digo aún: —¿Por qué callé
aquel día?
Y ella dirá: —¿Por qué no
lloré yo?
de Gustavo Adolfo Bécquer
domingo, 23 de septiembre de 2018
IX Carrera de Relevos “Pueblos Leoneses”: Fotos
Hoy
la VIII Copa Diputación Carreras Populares de León, nos acercó hasta la
localidad de Molinaseca, donde tenía lugar la IX Carrera de Relevos “Pueblos Leoneses”.
Tres relevos para disfrutar de unos bonitos paisajes.
Un día para pasar el día con los amigos del correr.
Os dejo con las fotos de la carrera: PINCHA AQUÍ.
Etiquetas:
Copa Carreras Populares de León,
Equipo,
Fotos,
Molinaseca,
Nunca correrás solo
martes, 11 de septiembre de 2018
XVII Carrera Popular “El Cachón de la Isla”: Mi historia.
Valencia,
la de don Juan, en una mañana de sábado. Del primer sábado de septiembre.
Dejamos a un lado las prisas, por ahora, y empezamos, a pedir esos cafés que
tanto nos unen, y a llenar el tiempo de buenos momentos. Los dorsales empiezan
a lucir en nuestras camisetas, lo que indica que el tiempo de reposo se va
acabando. Abandonamos la agradable espera y nos vamos a la espera de la cuenta
atrás; una cuenta atrás rematada por la “chifleta”, que ¡oh! ha fallado. Y otra
vez a contar y esta vez ¡si!. La armonía se rompe pronto, y cada uno a lo suyo,
siguiendo el camino que nos lleva a cruzar sobre el río Esla y a correr ese
carril bici, ahora de ida, hasta ese giro que nos mete entre esas bodegas, donde
en otros momentos seguro corre el vino, y nos deja, de frente, con esa vista del castillo, que
se muestra grandioso, y a correr otra vez ese carril bici, ahora de vuelta. A
correr, a seguir un ritmo que me llene de sensaciones, de cara a ese "Camino al 32", que en breve dara empezaré a recorrer. A entrar en Valencia por
esa calle en cuesta, que siempre me medio mata; a correr un poco por sus calles,
poco, hasta echarnos otra vez a orillas del río.
Ese río Esla, que cruzamos
sobre ese puente que nos devuelve al otro lado, para entrar en el paraje del
“Cachón de la Isla”. Caminos de tierra sombreado a ratos por los altos chopos,
donde sus hojas se balancean mecidas por una suave brisa, y deja que mi sombra
se asome entre claro y claro. Kilómetros en los que ya se ansía el fin.
Kilómetros de camino rematado en el asfalto donde la zancada se alarga en busca
de la fina línea de meta. Vuelta a la calma. A la nevera. Vuelta a las sonrisas compartidas, que son los mejores, con los más grandes, con los del Nunca correrás solo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)